Search engine optimizations, traducido como optimizador de los motores de búsqueda representa todas esas técnicas aplicadas en la web para mejorar la posición orgánica o natural de las páginas web. De manera que si estás interesado en colocar tu página entre los primeros lugares de los buscadores, pero no tienes dinero para invertir en una empresa especializada no te preocupes, tú mismo puedes hacerlo, invierte en tú conocimiento y participa en un curso SEO.
Hay que tener en cuenta que el posicionamiento web puede ser natural y pago, esté último se refiere a las campañas que te ofrece Google para promocionarte en los resultados de búsqueda, según la segmentación que aplicaste en tu estrategia, denominado SEM o Search engine marketing, mercadeo en los motores de búsqueda.
Sin embargo, el posicionamiento natural es mucho más deseado, en primer lugar porque es totalmente gratuito, es mejor visto por los usuarios que la publicidad SEM y además genera más confianza y relevancia para los clientes.
Técnicas SEO indispensables
Las técnicas SEO van desde la creación y diseño de la página hasta la calidad del contenido que se publica en internet, no es posible hacer un formato para solucionar el posicionamiento, la verdad es que el algoritmo que utiliza Google es bastante complejo y desconocido por lo tanto solo podemos optimizar nuestras páginas con características que a través del tiempo han sido favorables, según Google.
En tal sentido, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
1.- Establecer un tema definitivo para estandarizar la web, no queremos que Google nos analice y no entienda a que se refiere nuestra página. De manera que debemos identificar las palabras claves que tengan relación con el tema y sean fáciles de identificar por nuestro mercado. Si somos propietarios de un taller mecánico el tema debe estar relacionado con las reparaciones de coches o vehículos, siendo estas las palabras más buscadas.
2.- La ubicación geográfica es muy importante, puesto que tienes que delimitar tu alcance geográfico y segmentarlo lo más posible, Google identificará entonces no solo a que te refieres en tu web, sino también las zonas geográficas a las que le interesa tu producto o servicio. Siguiendo con el ejemplo anterior puedes utilizar en tu contenido enlaces a “talleres Granada”, de tal manera que los habitantes de esta ciudad puedan ubicarte con mayor facilidad.
3.- Esquema y diseño del contenido, no solo es repetir como un loro las palabras claves, la coherencia y relevancia del contenido es fundamental para el posicionamiento natural, desde el diseño del título utilizando dichas palabras hasta la cantidad precisa, son factores que ayudan a la optimización. Es indispensable por ejemplo un título llamativo como “El mejor Taller de neumáticos en Granada” siendo coherente llamativo y aplicando SEO.
Recuerda entonces que puedes aprender cómo plasmar estas técnicas en tu negocio asistiendo a un curso en esta materia, bien sea presencial o digital, invierte en tu empresa y obtén resultados positivos. No quedes rezagado en lo que hoy manda en el mundo digital.