¿Has creado una web y te angustia que no aparezca en Google? ¿Te ilusionaba crear un espacio digital impresionante y observas con sorpresa que nada pasa? ¿Sin visitas, opiniones, ni siquiera un “me gusta” en las redes sociales; y para colmo ninguna venta? No te preocupes, hay empresas que harán el trabajo de posicionar en buscadores tu sitio por tarifas muy asequibles.
En la inmensidad de ese universo paralelo que es Internet, pasar desapercibido es muy fácil, más bien la regla que la excepción. Y la causa no tiene nada que ver con que el contenido sea malo o aburrido, se trata de que nadie puede hallarte. Después de todo, la ansiada primera página de Google solo posee capacidad para 10 puestos. Pero siguiendo estos sencillos pasos será posible alcanzar las anheladas posiciones.
¿Cómo posicionarse en los buscadores?
- Define las palabras claves: este es el término utilizado para describir aquello que escriben los internautas en Google y que a continuación les devuelve las opciones más notables. Tu objetivo es lograr que tu página se encuentre entre las primeras pesquisas, así que usa vocablos llanos que representen la realidad de los usuarios (relevancia), se asocien al máximo número de búsquedas y sean lo menos competidas posible.
- Redacta contenidos: esta será la razón por la que los visitantes lleguen a tu web, la oferta de buena información es vital para buscadores y usuarios. La misma debe presentarse en forma de texto; las imágenes sirven de apoyo. Además, necesita estar relacionada con las palabras claves elegidas, ser interesante y fácil de leer.
- Optimiza tus páginas: este punto se refiere a la distribución de la información de tal modo que se aprovechen al máximo las palabras claves. Así, se debe: colocar al principio del título y en el nombre de los archivos de imágenes; incluir encabezados porque guían a los buscadores y al lector a definir el tema; usar formato HTML; recurrir a sinónimos de la keyword en cualquier parte del texto, etc.
- Favorece la indexación: define correctamente los enlaces internos para que Google pueda saltar de una página a otra e incluirlas en el índice. Puesto que, aquellas que queden por fuera o desconectadas nunca aparecerán en los resultados de las búsquedas.
