La construcción de una vivienda es un proyecto que conlleva muchos requisitos que, al principio, pueden asustar un poco. La mayoría de los pasos que hay que dar para que todo salga exitoso son inevitables como, por ejemplo, la tramitación de licencia de obras porque sin ellas no hay proyecto que valga.
Luego de que el proyecto esté plasmado en los planos, gracias al trabajo del arquitecto, es importante reunir los requisitos para tener los permisos que se dividen en:
- Comunicado de obras menores: se solicitan para poder ejecutar cambio internos en las infraestructuras. Para obtenerla, hay que visitar el Ayuntamiento entregar los documentos necesarios y pagar las tasas de obras. De esta manera, si todo cumple con las condiciones necesarias se puede empezar la construcción.
- Enterado: se trata de las obras que no afectarán la parte interna de la edificación, ni su distribución. Solo hay que comunicar al Ayuntamiento las obras que se realizarán y empezar. El trámite es gratuit
- Licencia obras mayores: a diferencia de las otras, son un poco más complejas porque hay que esperar a que se otorguen las licencias para iniciar el cambio de uso del local a vivienda. Hay que entregar los documentos necesarios y pagar las tasas.
Las profesionales que están a cargo de la obra como el arquitecto, el ingeniero, el aparejador o empresas encargadas de ofrecer servicios de arquitectura pueden ayudarle a realizar este paso, para que no tenga ningún inconveniente.
Afortunadamente, la tramitación de licencia de obras no es algo costoso, sobre todo, si se compara con el valor total del proyecto. Sin embargo, son obligatorias para poder empezar a construir, ya que en caso contrario de no tenerla, pudiera recibir multas que tendrán un precio más elevado que la propia licencia.