La línea sucesora establece un orden que se debe seguir en caso de que exista una sucesión abintestato o sin testamento, los parientes son llamados a heredar según la relación sanguínea más cercana del causante, desde la línea descendiente siendo esta la más importante, hasta las líneas colaterales, las cuales van de ultimo en la reclamación de una herencia, en todo caso muchas veces se llega al acuerdo de renunciar a una herencia Toledo para beneficio de otro heredero.
La intención de ayudar económicamente a un pariente que está detrás de nosotros en la línea de sucesión es un acto de buena voluntad, sin embargo existen ciertos aspectos legales a tomar en cuenta para tomar esta decisión, ya que puede afectar también a la persona que se pretende ayudar, o incurrir en un perjuicio propio negándonos el derecho de heredar posteriormente en nombre del causante.
Casos en los que se pretende renunciar a la herencia para favorecer a alguien
1.- En primer lugar tenemos un caso en el que las deudas del heredero son demasiado altas y no puede cargar económicamente con más obligaciones, aun cuando los bienes puedan generar algún tipo de ingreso, en este caso los acreedores del renunciante pueden solicitar la herencia hasta cubrir el importe de la deuda.
2.- Un caso más común es cuando el heredero es una persona de edad avanzada y decide renunciar a la herencia en favor de su línea descendiente, caso contrario cuando el heredero evalúa la condición económica de su padre o madre y opta por dejar la herencia en manos de ellos para ayudar y mejorar la condición financiera del nuevo beneficiario.
En estos casos es importante recordar que existe diversidad en los impuestos que debe cancelar el beneficiario final, ya que el heredero legitimo cancela el impuesto sobre sucesiones, mientras que el favorecido deberá cancelar el impuesto de donaciones, el cual puede variar según la provincia en la cual haga efecto el código civil.
¿Son relevantes los testamentos en caso de renunciar a una herencia?
En el caso de que la sucesión sea testamentaria no existe ninguna diferencia para aceptar o rechazar una herencia, ya que este acto es un manifiesto particular e individual de la persona que es llamada a heredar, las variantes se pueden presentar en el orden que establece el testamento según las últimas voluntades del causante.
Un ejemplo claro puede ser un caso de testamento abierto en Madrid, el cual establece de manera pública para los herederos las voluntades que deja el causante en vida, los beneficios de este testamento recaen en la manifestación de aceptación por parte de los herederos, incluso pudiendo establecer la figura de heredero universal en la persona que se espera beneficiar por la muerte del causante.