Los hongos en los pies y uñas implican una condición que ha de ser atacada de inmediato una vez que se ha detectado, puesto que suelen ser difíciles de curar si le damos largas o no prestamos la debida atención. Y aunque es una patología muy frecuente, no es nada estético ni agradable a la vista. Va desde molestias leves e indoloras a incluso síntomas dolorosos, incómodos y que pueden deformar y decolorar las uñas.
Las infecciones micóticas u onicomicosis suelen afectar las zonas entre los dedos de los pies (denominado también pie de atleta), plantas y uñas e igualmente las manos. Es posible que con un correcto y adecuado tratamiento se curen, pero, por lo general, tienden a ser recurrentes.
Síntomas que suelen presentarse y cómo evadir su contagio
La sintomatología en la mayoría de las personas se manifiesta con: picor, mal olor, engrosamiento de la uña, y piel (plantas y talón), áreas blancuzcas, amarillas o marrones, uña de aspecto anormal, irregular y descamada, acumulación de residuos debajo de ella, etc. Existen varios factores que ocasionan una dermatomicosis y aquí te diremos cómo impedir un contagio y mantener una adecuada higiene.
La idea es seguir ciertas rutinas y hábitos con regularidad; tal vez no eliminan por completo la posibilidad y riesgo de alguna infección, pero sí se mitiga la probabilidad de contagio. En caso de ser un paciente diabético, se debe consultar con antelación al médico tratante.
.- Manos y pies. Lavarlos normalmente y aplicar humectantes. De tocar alguna zona infectada, enjuagar de inmediato y luego colocar algún producto higienizante.
.- Cortar las uñas. Hacerlo de manera recta, limar sus bordes y áreas gruesas. Esto evitará que se encarne e infecten.
.- Esterilizar y/o desinfectar los instrumentos. Alicates, cortaúñas, corta cutículas, limas metálicas, etc. Y no prestar esos utensilios personales.
.- Uso del calzado. Que no generen humedad, elaborados con materiales para que respire la piel, colocarles polvos antifúngicos y limpiarlos con regularidad.
.- Calcetines. Cambiarlos diariamente y usar aquellos que absorban el sudor.
.- Piscinas. Usar sandalias o zapatos en las áreas de albercas, vestidores y baños.
.- Evitar esmalte y uñas postizas
.- Si sueles realizar la manicura o pedicura. Validar que esterilicen adecuadamente los utensilios cada vez que se usen con un cliente.
