MT. Los errores más comunes al tomar colágeno marino
MD. Estos son los 4 errores más frecuentes al tomar suplementos de colágeno marino que podrían comprometer su eficacia. Identifícalos y aprende a evitarlos.
El colágeno marino está lleno de beneficios para tu piel, articulaciones y músculos. Pero la idea no es tomar este tipo de suplementos sin orden ni concierto, dado que hay errores en el consumo que podrían comprometer su efectividad. Quédate con nosotros y te contamos cuáles son los errores más comunes al tomar colágeno marino. También te ofrecemos algunos consejos para no caer más en ellos.
Dado que es la proteína más abundante del cuerpo, el colágeno es primordial para el buen estado de la piel, para mantener las articulaciones lubricadas y para la salud de los músculos. Sin embargo, a medida que se envejece, los niveles de esta proteína que el organismo segrega de manera natural van descendiendo, con consecuencias notorias: dolor de articulaciones, debilidad muscular, piel envejecida y apagada…
Los suplementos de colágeno marino constituyen una fórmula interesante para reponer esos niveles que nuestro cuerpo necesita. Este tipo de colágeno resulta muy especial, pues se encuentra en las escamas de los peces y es muy similar al que el cuerpo humano produce naturalmente, de ahí su extraordinaria eficacia. Si ya conoces esta clase de complementos alimenticios y estás incluyéndolos en tu rutina, solo nos queda hacerte una pregunta: ¿estás seguro de estar tomándolos de manera acertada?
4 errores que restan eficacia al tomar colágeno marino
No basta con que consumas la dosis indicada en el envase de tu suplemento. Estos son los errores que, quizás, estés cometiendo y restan eficacia al consumir colágeno marino.
- Seleccionar un tipo de colágeno incorrecto
Hay varios tipos de colágeno, pero los más comunes son el tipo I, II y III, cada uno con beneficios específicos en función de tus objetivos. El tipo I es el más indicado para el cuidado de la piel, pues promueve su elasticidad y firmeza. El tipo II contribuye al bienestar de las articulaciones. El tipo III también sirve para mejorar el estado de la piel. Entonces, no vale con elegir cualquier colágeno porque es posible que no te ayude a alcanzar los resultados deseados.
- No ser constante en la toma
Para que un suplemento de colágeno marino funcione, es muy importante mantenerse constante. Recuerda que se necesitan varias semanas de consumo continuado para comenzar a observar resultados. La recomendación general es tomar los suplementos de manera diaria y regular, siempre a la misma hora, para evitar olvidos.
- No considerar otros suplementos que funcionan bien en conjunto
El colágeno marino necesita un pequeño empujón para funcionar a toda máquina. Esto significa que es mucho mejor si lo combinas con otros nutrientes que favorecen su absorción. La recomendación general es elegir un suplemento que incluya otros ingredientes que funcionan bien en consonancia como la vitamina C, que ayuda a la formación de colágeno y mejora su biodisponibilidad.
- Consumirlo con el estómago lleno
Aunque los suplementos de colágeno se pueden tomar con y sin alimentos, los expertos recomiendan hacerlo con el estómago vacío para favorecer su absorción. Además, parece que el momento ideal del día para tomar colágeno marino es por la noche, antes de ir a dormir.
¿Estabas cometiendo algunos de estos errores? Ahora que sabes cómo subsanarlos, estás más cerca de lograr tu objetivo.